
Barcelona, España – 9 de abril de 2025: Oxolife, la biotecnológica especializada en fertilidad femenina enfocada en aumentar las tasas de nacimientos mediante la mejora de la implantación embrionaria en mujeres que reciben tratamientos de fertilidad con tecnología de reproducción asistida (ART), anuncia hoy que Agnès Arbat, su directora ejecutiva, ha sido galardonada con el prestigioso Premio Mujeres Innovadoras de la UE en la Cumbre del Consejo Europeo de Innovación (EIC) el pasado 3 de abril de 2025 en Bruselas, Bélgica.
El Premio Mujeres Innovadoras de la UE está dirigido a fundadoras y cofundadoras de toda la Unión Europea y países asociados a Horizon Europe que hayan creado una empresa exitosa y llevado la innovación al mercado. Como parte del premio, Agnès ha recibido 100.000 euros.
Agnès Arbat, directora ejecutiva de Oxolife, expresó: “Me siento profundamente honrada de recibir este premio entre un grupo tan inspirador de mujeres innovadoras que están rompiendo barreras y generando un impacto real. En Oxolife estamos avanzando con nuestro candidato principal para mejorar la fertilidad, un área muy cercana a mi corazón, por lo que este reconocimiento es especialmente gratificante. Estoy increíblemente agradecida a mi dedicado equipo en Oxolife, así como a nuestros asesores, inversores y colaboradores. Este logro es un testimonio de la fortaleza y compromiso de toda nuestra familia biotecnológica”.
Sara Secall, socia general de Inveready comentó: “Este reconocimiento es muy merecido para Agnès y todo el equipo de Oxolife. La salud femenina sigue siendo un área significativamente desatendida en medicina, y es vital que continuemos avanzando soluciones en este espacio. La dedicación de Agnès al desarrollo de mejores tratamientos para la fertilidad está marcando una verdadera diferencia, y este premio es un testimonio de su visión, liderazgo y compromiso inquebrantable con mejorar el cuidado para las mujeres”.
Con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica, Agnès ha sido responsable del desarrollo clínico y la gestión de Oxolife desde su fundación en 2013. Anteriormente lideró el equipo médico de Salud Femenina y Cardiovascular en Bayer y trabajó en el Departamento Médicos en Salud Femenina en Organon. Agnès ha desempeñado un papel clave en más de 20 estudios clínicos sobre salud femenina y ha contribuido al lanzamiento de más de 10 nuevos productos o indicaciones, incluidos Xarelto, Nexplanon y Ventavis. Es licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona con especialización en Farmacología Clínica y completó un Programa General de Gestión en IESE Business School. Además, es profesora invitada y mentora del Máster en Industria Farmacéutica y Biotecnología en UPF y UIC.
El candidato principal de Oxolife, OXO-001, es el primer medicamento de su clase, no hormonal, que actúa directamente sobre el endometrio para mejorar el proceso de implantación embrionaria, una innovación revolucionaria en medicina reproductiva. Este comprimido oral ha demostrado su eficacia para aumentar las tasas de implantación embrionaria, embarazo y nacimientos vivos entre mujeres infértiles que se someten a fertilización in vitro (FIV) o inyección intracitoplasmática de esperma (ICSI).
OXO-001 ha completado exitosamente los estudios clínicos fase 2 para su indicación inicial en implantación embrionaria y está listo para entrar en ensayos fase 2 para una segunda indicación: el síndrome del ovario poliquístico (SOP), donde ha mostrado potencial para restaurar la ovulación y mejorar la fertilidad.
Para más información contacte:
Oxolife
Agnès Arbat
Chief Executive Officer
Email: a.arbat@oxolife.com
Optimum Strategic Communications
Mary Clark / Vici Rabbetts / Aoife Minihan
T: +44 208 078 4357
Acerca de Oxolife
Oxolife es una biotecnológica especializada en fertilidad femenina. Su compuesto principal es un medicamento oral fácil de administrar y no hormonal que aborda dos indicaciones: su programa principal es la implantación embrionaria, un factor clave para mejorar las tasas de éxito del embarazo; su segunda indicación es el síndrome del ovario poliquístico (SOP), donde recupera la ovulación y la fertilidad. Su indicación principal ha completado estudios fase 2 mientras que su indicación para SOP está lista para ensayos fase 2. Con el mercado global de infertilidad creciendo un 4.5% anual debido a embarazos tardíos, obesidad, tabaquismo y alcoholismo, se estima que afecta a 76 millones de mujeres al año con un valor proyectado del mercado global de $45.4 mil millones para 2029. Actualmente Oxolife está recaudando fondos para acelerar el progreso clínico del OXO-001 y explorando posibles asociaciones para llevar los beneficios del OXO-001 a los pacientes lo más rápido posible. https://oxolife.com/
Acerca del Premio Europeo para Mujeres Innovadoras
Desde 2023, el Premio Europeo para Mujeres Innovadoras es gestionado por el Consejo Europeo de Innovación (EIC) y la Agencia Ejecutiva EISMEA junto con el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). El premio reconoce el papel invaluable que desempeñan las mujeres al impulsar cambios transformadores y fomentar el crecimiento impulsado por la innovación dentro de la Unión Europea.